Entradas

Reto 4: Diseño colaborativo de servicios públicos para Captación de Talento

Imagen
  👉 La Administración General del Estado (AGE) desarrolla desde 2019 un proyecto de captación de talento que pretende atraer a jóvenes formados al sector público entendido como salida profesional. Para ello, ha publicitado esta iniciativa a través de universidades, colegios profesionales, ferias de empleo y centros de formación profesional (FP). Puede consultarlo en esta página web 👇 https://funcionpublica.hacienda.gob.es/funcion-publica/ep-pp/talento.html 👉 La Universidad de La Laguna en Tenerife, mi tierra natal, ha participado activamente en el proyecto durante las jornadas del 20 y 21 del pasado mes de abril. Partiendo de la colaboración de dicha universidad, vamos a definir los actores implicados para que este proyecto llegue a buen puerto. 👉 Se nos pide que elaboremos un proyecto público mediante la colaboración   de los diversos actores recogidos en este esquema: organismos públicos como la Universidad de La Laguna, UNED, Universidad Europea de Canarias, Ministerio ...

Reto 3bis: Decálogo y aportaciones compartidas por la Comunidad

Imagen
 👉El Decálogo que estamos construyendo entre todos es enriquecedor y nos da una visión completa de aspectos de la gestión de las Administraciones que se pueden mejorar, tanto en un plano individual como colectivo. Las iniciativas que más me han gustado han sido: Los funcionarios necesitamos formación continua por realización personal y mejora de la calidad de nuestro trabajo diario. La Administración ha adoptado el trabajo por objetivos planteando tareas que mejoren la prestación del servicio.  El lenguaje debe ser claro, sencillo, adaptado a todas las personas y sin términos complicados. Hacerse entender con el ciudadano que viene demandando ayuda es fundamental. De nada sirve una explicación oscura o una resolución que sólo entiendan los abogados. 👴👵 Los mayores tienen derecho a acceder a todos los servicios con garantías y sin cortapisas. En ocasiones, necesitan más atención, asesoramiento, apoyo  y los funcionarios no podemos dedicarles el tiempo que realmente nece...

Reto 3: Decálogo: "simplificar el Registro Electrónico Común (REC)"

Imagen
 "Evitemos la desigualdad en el uso de REC, Registro Electrónico Común" , al que se accede mediante este enlace 👇 https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do He trabajado bastante tiempo en oficinas de información y registro donde se da entrada y salida a todo tipo de documentación destinada a organismos públicos. La plataforma REC Redsara pretende facilitar el registro de escritos, quejas, comunicaciones... a cualquier ciudadano cómodamente desde casa las 24 horas del día y, aunque el objetivo realmente es ventajoso, es cierto que padece infinidad de problemas técnicos y es difícil hallar el organismo de destino si no estamos familiarizados con ello.     En la línea de lo expuesto por Dª Marta Saavedra, funcionaria destinada en el Gobierno de Canarias y que ha participado en este tercer módulo, "hay que mejorar la comunicación", y a mi entender esto pasa por facilitar al ciudadano la gestión de sus trámites porque afecta a sus derechos e intereses legítim...

Reto 2: Agentes de transparencia

Imagen
  Aunque soy funcionaria del Estado, he escogido para mi ejercicio el portal de transparencia del Cabildo Insular de La Gomera, Entidad Local con competencias muy diversas en la isla canaria. Aquí les dejo el enlace 👇 https://transparencia.lagomera.es/ ¿Conocías el Portal? Sí, lo conozco porque suelo consultar datos por motivo de mi trabajo, que se basa en relaciones protocolarias entre administraciones. Además, he buscado información pública por pura curiosidad. Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? Verdaderamente no, a dos clicks tras teclear en google "Cabildo Gomera" y pinchar en la pestaña superior "transparencia". Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia? Sí, consulto datos de información institucional, organización, empleo público, obras públicas y contratos al ser temas de interés general, así como cualquier dato necesario en mi entorno laboral. ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? Sí, en general es suficiente y...

"Banco colaborativo de proyectos": Semana de la Administración Abierta

Imagen
  He escogido un proyecto denominado "Semana de la Administración Abierta", impulsado internacionalmente por la Alianza para el Gobierno Abierto y coordinado en España por la Dirección General de Gobernanza Pública. En la práctica, el Ministerio de Política Territorial mediante las Delegaciones del Gobierno a la que se adscribe mi organismo, han promovido diversos actos en relación con esta iniciativa.  A causa de la celebración de Elecciones en nuestro país, el proyecto no ha coincidido con los días oficiales de la Open Government Week 2023 . https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-abierto/sensibilizacion-formacion/SemanaAA.html Por ello, la Administración abrió sus puertas durante los días 20 a 24 de marzo con el objetivo de acercar las administraciones públicas a la ciudadanía, aplicando los principios básicos del Gobierno Abierto que hemos estudiado en este módulo: 👉 transparencia 👉participación ciudadana 👉integridad pública 👉colab...

Reto 0: ¡Hola, Gobierno Abierto!

Imagen
Bienvenidos a mi nuevo blog en que analizaremos el Gobierno Abierto , qué es, para qué sirve, qué beneficios reporta. No conozco bien este tema por lo que he buceado en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado👇  https://transparencia.gob.es/transparencia/transparencia_Home/index/Gobierno-abierto.html Gobierno Abierto se define como "forma de gobernanza de las administraciones más transparente, colaborativa, ética y con una rendición de cuentas más clara. Implica mayor participación de la ciudadanía en los asuntos públicos que le interesan". Mis expectativas al participar en esta experiencia dinamizada son precisamente profundizar en conceptos que he escuchado numerosas veces pero sin entender realmente su utilidad para la ciudadanía de a pie.  La primera impresión que me viene a la mente tras leer la definición oficial es cercanía y transparencia de la gestión, obtener respuestas y sentir a la Administración Pública como un ente menos opaco. Trabajo...